Início

¿Cómo hacer un banco de leche?

 Lo ideal es empezar entre un mes y 15 días antes de la fecha señalada.

¿Qué dificultades puedo tener?

La principal es que por muy efectivo que sea el sacaleches, nunca es tan bueno como el bebé. A un bebé le resulta muy simple conseguir estimular y la eyección de la  leche, pero un sacaleches no tanto.

Puedes ayudarte de trucos que nos ayuden a conseguir la eyección: oler ropa del bebé, escuchar el llanto del bebé..

Otra cosa a tener en cuenta es que, es más fácil extraerse los 3 primeros meses, porque existe más excedente de leche.

¿Cuánta leche tengo que conseguir?

Si el banco de leche es simplemente para disponer de una reserva, la cantidad recomendada será de 300-500ml.

¿En qué momento saco leche?

Puedes hacerlo a cualquier hora del día, busca las horas que tú bebé esté más relajado.

¿Si me saco leche para el banco tendré para mi bebé?

Por supuesto. El pecho se ajustará a la demanda.

¿En qué recipientes puedo conservar la leche?

En bolsas de plástico, aptas para leche materna o botes de cristal. Dispondrás de más espacio en bolsitas de plástico para organizar en el congelador.

Almacena la leche de 50ml-100ml, no en cantidades superiores para no desechar leche.

¿La composición de la leche sirve aunque en bebé crezca?

Aunque la composición de la leche, va variando a medida que el bebé crece para adaptarse a sus necesidades, la leche es válida para alimentar al bebé a pesar de los pequeños cambios.